1. ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUALIZADA Y GRUPOS DE AUTOAYUDA
El programa ofrece apoyo a los familiares que cuidan de enfermos de Alzheimer para ayudarles a convivir con el nivel de carga psicológica y emocional derivada de los cuidados continuados a sus familiares enfermos.
Mediante:
- Apoyo y asesoramiento ante el afrontamiento de conductas problemáticas.
- Intervención profesional ante toma de decisiones relevantes del núcleo familiar.
- Intervención individual para familiares cuidadores tanto principales como secundarios que manifiesten depresión, ansiedad y otro tipo de síndrome psicológico derivado de la carga de los cuidados.
- Grupos de autoayuda para compartir situaciones entre familiares-cuidadores que se encuentran en situaciones similares.
El programa se realiza a demanda de las familias, y los grupos de autoayuda se realizan los últimos jueves y sábado de cada mes.
2. PRESTAMO DE AYUDAS TÉCNICAS
La Asociación presta ayudas técnicas (sillas de ruedas, andadores, sillas de baño, grúas, etc..) a los familiares sin ningún coste, por el periodo de tiempo que lo necesiten. Estas ayudas técnicas se obtienen de familias que en su día las compraron y una vez utilizado por su enfermo deciden donarlas a la Asociación para que sean utilizadas por otras familias.
3. ASESORAMIENTO JURÍDICO
Información y orientación sobre aspectos jurídicos y legales derivados de la Enfermedad de Alzheimer: incapacitación, nombramiento de tutor legal, herencias, pensiones, etc...
Un despacho de abogados colabora de forma desinteresada con la Asociación ofreciendo este servicio.
4. CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE FAMILIARES
Se ayuda a los cuidadores principales para que adquieran las destrezas necesarias para la atención a la persona enferma, modifiquen hábitos de conducta inadecuados y afianzar los correctos.
Taller de formación a cuidadores
La intervención se plantea desde un enfoque interdisciplinar y un marco de intervención sistémico, entendiendo a la familia como “un todo”, en la que la enfermedad de uno de sus miembros, afecta a las relaciones que se establecen entre ellos, de forma que todo el núcleo familiar se ve afectado.
Se realiza de forma continuada a nivel individual con las familias que lo necesitan y/o en grupos de formación más estructurados, realizando talleres de cuatro días de formación.