La enfermería de Segovia se reivindica en una caminata solidaria

Cerca de 150 personas secundan la marcha celebrada este domingo en un ambiente festivo, pero con la demanda latente de una mayor visibilización social latente.

La enfermería tiene motivos para ponerse en marcha. Este domingo, alrededor de 150 personas han juntado sus pasos para hacer más visible a la sociedad la labor de estos profesionales sanitarios, que sienten cómo a veces no son lo suficientemente reconocidos. Para más inri, el gremio se siente indefenso ante la creciente agresividad que padece por parte de los usuarios.

La caminata, que ha partido a las 10:30 horas de la avenida del Acueducto, se ha desarrollado en un ambiente de convivencia y distendido, aunque en el trasfondo de cada uno de esos pasos laten varias reivindicaciones. El Colegio de Enfermería de Segovia, presidido por María José Uñón, reclama un mayor protagonismo de estos profesionales de la atención sanitaria. Asimismo, demanda que sean estos efectivos los que se pongan a la cabeza de la formación que han de recibir las próximas generaciones de enfermería. En este sentido, una de las exigencias colegiales pasa por que se facilite el acceso del colectivo a la docencia universitaria.

De hecho, el lema seleccionado este año para la que ha sido la segunda marcha solidaria de la enfermería en Segovia ha sido ‘Enfermeras: una voz para liderar la salud para todos’.

Tampoco se olvidan de la falta de recursos y de la escasa cobertura de sustituciones, una carencia que comparten con los médicos. El sindicato profesional Satse advierte de que en los próximos diez años se jubilarán al menos un 30% de las enfermeras y enfermeros de la provincia. La central considera que la Administración regional está pecando de falta de previsión.

Las oposiciones:

Esta misma semana, el Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León ha expresado su solidaridad a la comunidad, que se ha visto sometida a «un examen de oposición complicado y no sujeto a temas relacionados con la profesión». Esta entidad acusa directamente de lo ocurrido a la Junta, que al fin y al cabo es la encargada de nombrar al tribunal que decide sobre los contenidos del ejercicio de oposición.

«En Castilla y León llevamos ya tres convocatorias de oposiciones para el acceso a plazas de enfermería en las que se ha insistido en mantener el mismo tribunal, a pesar de todos los problemas e irregularidades que se han ido denunciando en cada una ellas, haciendo caso omiso de las demandas de la profesión», se queja el consejo autonómico, que no pide que se regale la prueba, pero «tampoco es de recibo que se complique hasta un punto de que haya muchos profesionales que hayan tirado esfuerzo, tiempo y dinero, ya que el examen no se ajusta al temario preparatorio».

El consejo lamenta que en la actualidad no existe ningún puesto de decisión en Sacyl que esté dirigido por enfermeros que decidan sobre las cuestiones que afectan a la profesión.

Los fondos recaudados con las inscripciones para la marcha de la enfermería se destinarán a la Asociación de familiares de enfermos de Alzhéimer de Segovia.

Fuente: periódico El Norte de Castilla.

Enlace: https://www.elnortedecastilla.es/segovia/enfermeria-segovia-reivindica-20190519194710-nt.html

Compartir en: