El Día Mundial del Alzheimer reúne a decenas de personas y voluntarios con la causa

Clases de zumba, la magia de Pablo Potter y un cuentacuentos fueron las actividades que llenaron la Plaza Mayor de Segovia.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) se creó en Segovia en 1997 y desde entonces ha evolucionado hasta conseguir que la ciudad se solidarice con este sector y participe en actividades como la que se celebró ayer en la Plaza Mayor. Decenas de adultos y niños se reunieron en el centro de la ciudad para disfrutar de diferentes actividades y colaborar con esta asociación.

El post-it que llevaron los asistentes describe la necesidad de los enfermos de recordar.

La cita comenzó a las once de la mañana con una masterclass de zumba para los más pequeños. Carmen Martín, instructora de zumba en Segovia quiso invitar a que todos los segovianos participaran y se divirtieran. Pasadas las doce de la mañana llegó el mago segoviano Pablo Potter y encandiló a los niños que además, participaron en los trucos que Potter tenía preparados. Después de este espectáculo comenzó otra masterclass de zumba fitness, esta vez para adultos; mientras, los niños podían divertirse en los hinchables que la empresa Movimusic había colocado en las inmediaciones de la Plaza Mayor.

Más necesidades

Isabel Miranda, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, aseguró que «a día de hoy hemos conseguido tener nuestro local en La Albuera, aunque esperamos tener un sitio propio que reúna las cualidades que se merecen todos los que lo necesiten».

Actualmente son aproximadamente 370 socios y obtienen ayudas del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y algunas instituciones privadas, aunque «todo el esfuerzo es de la propia asociación», señaló Miranda. En la ciudad de Segovia, se estima que unas 1.700 personas sufren Alzheimer, «pero la prevalencia cada vez es mayor», indicó Miranda.

La celebración de las actividades organizadas durante la mañana de ayer tiene como objetivo «solidarizar a las personas con esta enfermedad porque cada vez son más los que la sufren». El clima de ayer acompañó a los asistentes y la acogida fue muy buena, «quizá porque la zumba llama mucho la atención, ahora está de moda hacer deporte», explicó Miranda que añadió un agradecimiento a Carmen Martín «porque todos son voluntarios, al igual que el mago y todos los monitores que han llegado desde Madrid para dar las clases». Por la tarde se celebró un cuentacuentos dedicado a los más pequeños.

La colaboración contra el Alzheimer es trabajo de todos; Isabel Miranda concluyó con un mensaje para todos los segovianos: «Si ellos no te recuerdan, tú no los olvides».

Fuente: El Norte de Castilla.

Enlace: http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201409/22/mundial-alzheimer-reune-decenas-20140922133904.html

Compartir en: